¿Buscas el mejor destino dónde practicar kitesurf en España? ¿Tu novia, tu novio o tus amig@s están pensando en las próximas vacaciones y tu solo tienes en la cabeza dónde volar tu cometa?
Pues te vamos a plantear un artículo cómo mandan los cánones dónde poder ir a hacer turismo y de paso poder gozar de las mejores playas de kite de España.
Ya puedes ir preparando tu agenda de rider y desempolvando todo tu material porque te vamos a dar las claves de cuál podría ser tu próximo destino.
Tabla de contenidos
Dónde practicar Kitesurf en España
➤ Kitesurf en España – Andalucía
Andalucía es uno de los mejores destinos que podemos encontrar para practicar kitesurf en España. El lugar más famoso de viento es sin duda Cádiz, con Tarifa en primer lugar. La orografía del estrecho de Gibraltar proporciona que haya viento prácticamente durante todo el año. Por otro lado la provincia de Huelva también se convierte en un escenario perfecto para la practica del kitesurf en España pero con vientos más suaves y estables.
▷ kitesurf en Tarifa
Qué decir de Tarifa, ocupa el primer lugar como destino más importante de kitesurf en España y quizás de toda Europa, sin duda, una de las mecas de los deportes de viento a nivel mundial, sede de campeonatos internacionales como la World Kite Tour GKA.
Si acabas de iniciarte en este deporte o si ya eres todo un pro, en Tarifa desde el primer momento te sentirás un rider, solo necesitas darte un paseo por las calles de este municipio de la costa gaditana para descubrir gente llegada desde todos los rincones del planeta para hacer lo que más les gusta, ya deduces que es ¿verdad?
¿Cuándo viajar?
En Tarifa cualquier época es buena pero, sin duda los mejores meses son septiembre y octubre.
Nosotros te recomendamos como fecha clave a partir del 1 de septiembre, ya que comienza la propia feria de Tarifa, además las playas estarán más despejadas que en la temporada alta.
Las playas
Las playas de Tarifa son en todos los sentidos únicas, no solo por sus atardeceres de ensueño sino porque reúnen las características y condiciones apropiadas tanto para aprender como para mejorar tus habilidades.
En Tarifa el predominio del viento es el denominado levante con alternancia de ponientes.
Antes de escoger a qué playa vas a ir te recomendamos que mires las previsiones de windguru o winfinder para poder escoger la playa que más se adapte a las condiciones de viento necesarias para el material del que dispones. Recuerda que en Tarifa generalmente el viento de levante es fuerte y necesitarás cometas más pequeñas, mientras que con el poniente necesitarás cometas más grandes de 10 metros.
Los Lances, excelente para iniciación en el kite
Los Lances es una playa protegida, con una cantidad de arena alucinante, no te preocupes por chocar con obstáculos en la arena, porque dispones de todo el espacio necesario para coger confianza con tu cometa.
Si estas aprendiendo o no tienes suficiente confianza, el poniente es tu viento ya que suele oscilar entre los 11 y 18 nudos, además ofrece el servicio de embarcaciones de rescate (SeaAngels), muy aconsejable si no te sientes seguro o si quieres navegar solo.
Recuerda que esta playa está protegida, no se puede hacer Kite en sus lagunas ya que son espacio de nidificación de aves.
Valdevaqueros, la de los pros
Valdevaqueros es la playa por excelencia, la de los campeonatos (KiteWorldTour), donde puedes quedarte embobado viendo como vuelan los mejores, en esta playa el viento preferido es el levante y suele enchufarse bastante, entre 20 y 35 nudos. Lo mejor de Valdevaqueros es que cuando sopla el levante el viento siempre es onshore, es decir en caso de percance siempre vas a volver a tierra, mientras que en playas como los Lances esto no sucede, además de esto no puedes perder la oportunidad de ver un atardecer mágico en alguno de sus chiringuitos como el Tumbao o ir a perderte en las majestuosas dunas de arena del fondo de la playa (la foto de postureo insta es imprescindible).
Balneario y Bolonia, bonitas pero con riesgo
Si lo que buscas es máxima naturaleza y una de las playas vírgenes más bonitas, Bolonia es tu playa, se encuentra dirección oeste hacia Cádiz, en verano suele haber bastante gente. Para muchos es la mejor playa para navegar el levante, al igual que Valdevaqueros sus dunas son impresionantes.
Balneario es la playa del propio municipio de Tarifa, solo es recomendable para expertos, ya que entra un levante muy fuerte y suele soplar mar adentro. Puedes optar por simplemente ir a deleitarte con los riders más locos, podrás ver de primera mano la potencia de sus kites con increíbles kiteloops y megaloops.
[ os dejamos un increíble salto en el Spot de Balneario por el rider Maxi Gomez]
▷ Caños de Meca, la alternativa
Esta playa está situada a unos 70 km de tarifa dirección Cádiz, en el municipio de Barbate, lo consideramos un Spot alternativo, una buena opción si en tarifa el viento está de levante y muy fuerte ya que lo más probable es que en esta playa entre algo más suave, además es ideal para practicar kitesurf de olas.
Lo mejor de Tarifa
Tarifa es la meca del kite, tienes que hacer al menos una peregrinación en la vida, te aseguro que repetirás.
Lo peor de Tarifa
Por poner una pega, en temporada alta (julio-agosto) las playas pueden estar algo abarrotadas de cometas pero aun así tienes muchas horas de viento y siempre encontrarás tu hueco.
Recomendaciones
En Tarifa puedes disfrutar de miles de cosas tanto relacionadas con el mar como con la propia naturaleza del municipio, dispone de excelentes bares y restaurantes, así como una vida nocturna con predominio de ambiente surfero.
Otra gran opción es coger tu longboard y recorrer el carril bici que recorre todo el paseo marítimo.
Si eres un kiter de una sola cometa o no dispones del material necesario, en tarifa puedes encontrar alquiler de cometas desde 45€, también hay un gran número de escuelas y de cursos adaptados a todo tipo de niveles, tanto para adultos como niños.
▷ Kitesurf en Huelva, Isla Canela
No podemos dejar la oportunidad de hacer mención a una de las playas más bonitas de toda la geografía española y uno de los mejores destinos de kitesurf en España, además isla canela en Huelva también es sede del campeonato nacional de kitesurf (Spainkiteboardingleague), quizás te pueda interesar viajar a este lugar para ver a los mejores riders.
Este lugar se encuentra en la frontera con Portugal , en la desembocadura del río Guadiana, si te apetece disfrutar de unos días relajado en plena naturaleza con infinidades de lugares de interés y actividades alternativas como paddel surf o incluso visitar el Algarve este spot es un buen sitio.
¿Cuándo viajar?
La mejor época para visitar Isla Canela es en la temporada de térmicos, primavera-verano. La dirección que entra es sur-oeste, como sucede con la mayoría de térmicos, déjate las tardes libres porque este es un viento que entra a partir de medio día y suele ser constante entre 11 y 22 nudos.
Las playas
Isla Canela, Sede de La Spainkiteboardingleague
[Isla canela a vista de Dron]Playa ancha de arena fina , en la desembocadura del río Guadiana, con marea alta es un Spot de olas pero con la marea baja se crean unas laguna de aguas poco profundas ideales para freestyle, principalmente el mejor viento es el poniente en los meses de verano y se navega con cometa grande, entre 10 y 14 metros.
Lo mejor de Isla Canela
Con marea baja se forman unas lagunas excelentes para el aprendizaje, es ideal para todo tipo de rango de edades, sobre todo por el predominio del viento suave y constante.
Lo peor de Isla Canela
Días con alternancia de viento. Te recomendamos que si lo que quieres es viento e ir a lo seguro podrías optar por Tarifa relativamente a poca distancia.
➤ Kitesurf en España – Islas Canarias
Las islas Canarias son el mejor destino para practicar kitesurf en España, si viajas a este archipiélago encontrarás el viento, debido a su situación geográfica estas islas se encuentran en el camino de corrientes oceánicas y por los tan conocidos vientos alisios. En todas las islas del archipiélago Canario se puede pacticar el kitesurf ya sea en Tenerife , Lanzarote o las Palmas pero destacamos una isla por encima de todas. No puedes dejar la oportunidad de visitar Fuerteventura.
▷ kitesurf en Fuerteventura
Fuerteventura es paraíso de kitesurf en España, un enclave volcánico único escondido en territorio nacional. El mismo nombre de la isla ya te hace presagiar lo que vas a encontrar en ella. Fuerteventura es la envidia de Europa en cuanto a condiciones y uno de los mejores destinos del mundo para gozar del viento, no es de extrañar que el campeonato del mundo suceda en sus aguas año tras año( Kite World Tour).
En Fuerteventura el viento entra diferente según en la zona de la isla que te encuentres. La mayoría de riders optan por el sur de la isla, aunque ciertamente también se ven cometas en el norte, principalmente aventureros que buscan coger buenas olas.
¿Cuándo viajar?
Lo puedes hacer durante todo el año, pero tienes que saber que lo mejorcito de Fuerteventura lo encontrarás con los alisios entre mayo y octubre. A pesar de esto, la temperatura en la isla no suele bajar de 20 grados en cualquier época del año, por lo tanto cualquier época es buena, además podrás escoger entre si navegar en el norte o en el sur dependiendo de las previsiones.
Las playas
Playas de sotavento, la zona más conocida
En la zona del sur de la isla, en el territorio de Jandía encontramos la playa con más promedio de viento de la isla . Lo más increíble de esta zona es la inmensidad de arena que encuentras, con bajamar se crea una laguna perfecta para iniciarse y para practicar sin miedo trucos de freestyle. En esta playa puede haber cientos de kiters y en todo momento sentirte solo ,ten en cuenta que esta zona de playas tiene casi 9 kilómetros de longitud.
[Campeonato de strapless en playas de Sotavento, no tiene desperdicio]Lo más importante de este spot es que además de ser el lugar con más viento de la isla este está completamente habilitado para hacer kite con todas las condiciones de viento. Para los días en que el viento está tocado de tierra existe un servicio d de embarcaciones de rescate, si deberemos pagar por un poco de seguridad extra que creo que vale completamente la pena.
Flagbeach, la que hay que ir
Si estás hospedado en Corralejo (zona norte isla), esta playa no puede faltar, dedícale un día para poder observar el ambiente de kitesurf. la playa es bastante ancha y ofrece todos los servicios, con chiringuitos y torres de vigilancia. aproximadamente casi 7 kilómetros.
La playa es espaciosa y arenosa, y se extiende por la costa por cerca de 7 kilómetros. esta playa tiene un fuerte contraste entre los meses de verano e invierno ya que la diferencia de las características del mar es considerable. en verano podremos encontrar un benévolo oleaje mientras que en invierno las olas pueden alcanzar más de 3 metros.
El mejor viento se enchufa por la tarde en verano, entre 15 y 22 nudos. Con marea baja no es nada recomendable para principiantes ya que hay que tener cuidado con las rocas a a ambos extremos de la playa.
Majanicho, no apto para novatos
Este es el lugar preferido para los amantes del kite de olas, donde pueden alcanzar un día normal hasta los 2,5 metros. En esta playa el fondo es rocoso, de piedra volcánica, además no ofrece resguardo, enseguida puedes encontrarte en mar abierto no es nada recomendable para principiantes ya que el fondo y la playa esta compuesto principalmente por roca volcánica, debes tener mucho cuidad para montar y desmontar tu material.
Lo mejor de Fuerteventura
El benévolo clima y las perfectas condiciones, así como la gran cantidad de spots tanto de olas como de agua plato para freestyle.
Lo peor de Fuerteventura
Sin duda, un gran hándicap es el transporte del material. Este viaje conlleva tener que coger un vuelo, por lo tanto tienes que tener muy presente que es posible que renuncies a portar la totalidad de tu equipo de kite.
Nosotros te aconsejamos que factures una board bag (bolsa especial para material de kite), si no la tienes y viajas en pareja o con amigos puedes optar por empaquetar tu cometa bien doblada junto a tu arnés y barra en una de las maletas facturadas, no es mala idea renunciar a la tabla, podrás alquilarla en alguna de las escuelas de la isla ya que suele ser la parte del equipo más asequible. Ante todo lo mejor es que consultes primero con la aerolínea las dimensiones de la maleta de mano, quizás tengas suerte y la mochila de tu kite cumpla las dimensiones de maleta de mano de la aerolínea.
Recomendaciones:
Fuera de temporada estival te recomendamos tener muy en cuenta que vas a necesitar neopreno ya que las aguas del atlántico son más frías en esta época, con un neopreno ⅔ de grosor ya vas sobrado, si no eres muy friolero. Mejores neoprenos para surf y kite 2020
Si tienes pensado recorrer diferentes spots, tanto en el norte como en el sur de la isla te recomendamos que alquiles un coche, preferiblemente todo terreno.
➤ Kitesurf en España – Región de Murcia
La región de Murcia posee un enclave único para la práctica de deportes acuáticos, destaca La manga como un paraiso para el kitesurf en España, destaca por la escasa profundidad de sus aguas, convirtiendo este lugar en el mejor destino para aprender sin riesgos excesivos.
▷ kitesurf en la Manga del Mar Menor
Creemos que la manga del mar menor representa el spot esencial para principiantes, sin duda un enclave único para aprender kitesurf en España y progresar debido a sus características únicas, se trata de un paraje natural único, a pesar sus aguas sean conocidas como el mar menor, no se trata de un mar sino de un gran lago de agua salada, el más grande de Europa.
A diferencia de los demás lugares conocidos para practicar kitesurf en España, con mar abierto, este spot destaca por falta de oleaje, además la poca profundidad de sus aguas ofrece un resguardo increíble para experimentar un rápido progreso.
¿Cuándo viajar?
Prepara tu escapada de fin de semana o vacaciones de semana santa.
Lo más interesante a tener en cuenta es que la mejor época para navegar comprende los meses de marzo a junio y de septiembre a noviembre, si amigos este un viaje que tendremos que tener muy en cuenta fuera del verano, así que si eres kiter de verano, ya no tienes excusa, píllate un neopreno y márcate en la agenda unos día en la costa de murcia.
Las playas
Las playas que más destacan son tres, los Narejos, los nietos e isla ciervo. deberás observar las previsiones de viento y escoger la zona que mejor ofrezca resguardo sobre todo teniendo en cuenta que el viento siempre sea onshore, no sea que aparezcas en la otra punta de la laguna, ten en cuenta que aproximadamente son 10 km de ancho …
Isla Ciervo, la mejor
[Isla Ciervo a vista de Dron]Entre las tres playas destacamos “isla ciervo”, un paraje protegido y muy apreciado por los deportistas de la zona. si tienes un amigo, una novia, un familiar que quiera probar con el kite, este es tu lugar ya que el fondo tiene poca profundidad incluso a 200 metros de la orilla, como mucho cubre por la cintura. la única pega es que tanto en la arena como dentro del agua en el suelo suele haber bastante gravilla así que ten cuidado con tu cometa, tanto al subirla como bajarla y ten muy en cuenta que es posible que necesites escarpines.
Los Narejos, en la zona de núcleo urbano
[Los Narejos a vista de Dron]Este spot ideal para cualquier tipo de viento menos en invierno, con los ponientes es mejor optar por isla ciervo. En estas playas tienes todo tipo de servicios,chiringuitos,restaurantes o escuelas de kite, este no es un spot para freestyle, si buscas agua plato opta por irte a los Nietos.
Los nietos, la alternativa
Ideal tanto para freestyle como freeride. En esta playa pasa igual que en los Narejos, los vientos onshore son los que provienen de levante. el espacio de arena es estrecho, así que hay que tener cuidado para el lanzamiento de nuestros kiters en verano esta playa está abarrotada, busca otras zonas e intenta no tener demasiados problemas con los bañistas.
Lo Mejor de La Manga
La poca profundidad de sus aguas y el poco oleaje convierte a La Manga en el mejor Spot de iniciación para el kitesurf en España, sin duda el Spot más seguro.
Lo peor de La Manga
Las aguas del Mar Menor están muy castigas por los vertidos descontrolados en los últimos años, ademas de un crecimiento del fitoplacton descontrolado. La abundancia de algas es considerable lo que hace que la navegación no sea todo lo agradable que sería en otras zonas de España mucho más naturales.
Recomendaciones:
Los escarpines son estrictamente necesarios, muchas de las playas son de gravilla y pueden causarte costes en los pies.
En cuanto al material, te recomendamos que si viajas en otoño invierno escojas cometas de pequeño tamaño ( entre 7 y 9 metros), ya que el predominio del viento es el poniente con una intensidad de hasta 30 nudos. por otro lado en primavera comienza el predominio de los vientos térmicos así que es muy probable que necesites de kites grandes.
➤ Kitesurf en España – Comunidad Valenciana
En la Comunidad Valenciana también es un buen lugar para la práctica del kitesurf en España ya que las temperaturas son suaves todo el año, en verano se navegan los vientos térmicos de dirección sur este, al cual los locales llaman garbí o garbinet, en la C. Valenciana destacan dos lugares por encima del resto, dos perlas escondidas en el este de la península que los riders locales aprecian. En la zona de Alicante disponemos de las playas de oliva y en la provincia de Valencia del Mareny Blau.
La zona de la Comunidad Valenciana es un destino muy bueno si pretendemos combinar un viaje de kitesurf en españa con otras actividades, por ejemplo visitar la ciudad de Valencia o los municipios costeros de la costa blanca como Altea, Benidorm o Dénia. De este modo siempre podremos optar por una escapada para navegar los térmicos, eso sí, déjate las tardes libres porque entra el viento a partir del medio día y dura hasta que casi se hace de noche. Necesitarás cometa entre los 10 y 14 metros.
¿Cuándo viajar?
La mejor época del año va desde la primavera hasta el principio del otoño ya que entra el viento térmico la mayoría de los días, sobretodo en verano con predominio de viento dirección sur este, el cual los locales denominan garbí (aunque técnicamente sería siroco) por otro lado, es cierto que hay días que la intensidad puede ser algo más suave, lo que se convierten en ideal para los amantes de la modalidad de kitesurf con hidrofoil. El viento oscila entre los 8 -20 nudos con días míticos de hasta 25 nudos.
En cuanto el mar, se caracteriza por una ola pequeña y muy espumosa (Chopi), característica del mediterráneo.
▷ kitesurf en Alicante
En Alicante existen muchas playas para la práctica del kite, destacan los spots de Calpe, el Campello o la Vilajoyosa donde se pueden ver cometas a diario. Para nuestro Top playas nosotros hemos escogido los dos Spots más destacados, un Spot de verano, como son las magníficas playas de la localidad de Oliva y otro Spot de invierno como son las playas en el municipio de Dénia ya que se merecen estar en nuestro ranking de kitesurf en España: mejores playas.
Las playas
Oliva, sede de la spain kiteboarding league (campeonato kitesurf en España)
[Campeonato de kitesurf en España en playas de Oliva, Spainkiteboardingleague]En oliva las playas son de arena fina y dorada, con playas anchas, ideales para aprender. existe una zona habilitada para kites con un área bastante pequeña pero bien delimitada, lo que puede conllevar un gran número de cometas en un espacio reducido.
Dénia – playa dels molins, spot ideal para navegar los ponientes de invierno
La playa dels Molins de Dénia es la zona que eligen los kiters de la comunidad valenciana para navegar en invierno. Sus características geográficas convierten esta playa en un lugar ideal para navegar el poniente y el mistral, que en en el resto de la comunidad serán innavegables por soplar offshore .
La playa de Molins es muy ancha, ofreciendo una gran cantidad de espacio. El poniente entra con fuerza entre los meses de octubre y marzo, alcanza hasta los 35 nudos, por lo tanto es un lugar recomendable para riders con un cierto nivel de experiencia. Necesitarás en todo caso un kite pequeño de entre 6 y 9 metros.
▷ kitesurf en Valencia
En valencia existen distintas playas para la práctica del kitesurf como podrían ser el Perellonet, Patacona o Pobla de Farnals pero la más apreciada por los kiters valencianos se encuentra en el municipio de Mareny blau-Barraquetes que parecen estar agraciadas por el dios Eolo.
Las playas
Playa del Pollo, Mareny Blau, una de las pocas playas vírgenes de valencia
En el Mareny las playas son más estrechas, aproximadamente 50 metros, pero aun así, no tendrás problema para levantar tu kite. Este Spot se caracteriza por ser la zona más apreciada por los riders de valencia, sobre todo porque siempre entra más viento que en valencia. En el Mareny no existen zonas habilitadas pero suele haber muchísimo espacio ya que esta es una zona de playas vírgenes y naturales.
Lo Mejor de La Comunidad Valenciana
En el litoral valenciano los térmicos son muy agradecidos en primavera-verano, con una intensidad perfecta y siempre entra a medio día, así que si viajas en esta época tienes muchas posibilidades de disfrutar de un viaje de kite para el recuerdo.
Lo peor de La Comunidad Valenciana
En la mayoría de las playas de la Comunidad Valenciana la práctica del kitesurf está prohibida, por tanto os aconsejamos cerciorarse y preguntar a los kiters locales si están habiendo problemas con las autoridades ya que siempre se suele hacer la vista gorda, depende siempre del momento y de los ayuntamientos.
A pesar de este inconveniente, generalmente no suelen haber multas sino avisos por parte de la policía local y guardia civil, en dicho caso es conveniente recoger el material y optar por volver otro día.
➤ Kitesurf en España – Cataluña
En Cataluña las dos regiones preferentes son las de Tarragona y Girona, ambas con peculiaridades y llenas de paisajes alucinantes.
▷ kitesurf en Tarragona, el Delta del Ebro
En tarragona, encontramos el parque natural del Delta del Ebro, un destino único y una buena excusa para visitar la región de Cataluña, destino especial para practicar kitesurf en España, es parecido a la manga del mar menor en cuanto a oleaje ya que se forman lagunas ideales para disfrutar de la naturaleza y los deportes acuáticos.
Este magnífico lugar es bien conocido para los riders locales, tanto de la costa catalana como los de la comunidad valenciana, que no dudan en escaparse a sus aguas si se dan las condiciones adecuadas.
Este es spot ideal para realizar una escapada de invierno de fin de semana además de que es muy adecuado si queremos aprender o enseñar a alguien ya que no hay olas y profundidad escasa.
¿Cuándo viajar?
En el delta se navega todo el año, en verano entran los térmicos, suaves que no superan los 15 nudos y muy espaciados en el tiempo, es decir, pueden sucederse semanas en los que no se dan las condiciones adecuadas. Como sucede con otros lugares podríamos considerar este spot de otoño-invierno, sobre todo si queremos aprovechar todo el potencial de este viaje, ya que es la época donde hay muchos más días de viento de componente norte de hasta 40 nudos donde necesitaremos cometas de pequeño tamaño.
Las playas
Playa del Trabucador, atardeceres mágicos
La más conocida y famosa, una lengua de arena en la punta del delta que separa el mar mediterráneo de la propia laguna. En esta playa tienes espacio suficiente para levantar tu kite, además no sentirás en ningún momento la aglomeración de cometas, por lo tanto es una de las mejores playas de España para el aprendizaje de este magnífico deporte.
Como puedes apreciar, las puestas de sol son de una belleza sin igual.
Riumar , mar abierto y lagunas naturales
Esta playa es la más grande del delta del Ebro, ya en mar abierto, situada entre la desembocadura del río Ebro y el mar. Dentro de una urbanización residencial, tranquila y sin aglomeraciones, ideal para ir sin avituallamiento ya que dispones de todos los servicios que puedas imaginar, como restaurantes o cafeterías. Esta playa se caracteriza por su inmensidad, es de arena fina y de aguas con poca profundidad. Los kiters de freestyle la aprecian porque ofrece aguas planas, sobre todo con el viento de mistral y poniente.
El único inconveniente de esta playa es que debemos de tener cuidado, sobre todo con el viento de mistral que podría estar direccion off-shore.
Lo mejor del Delta del Ebro
Lo mejor del delta es que se puede navegar cualquier dirección de viento, no estaremos limitados ya que al tratarse de una laguna podremos escoger la mejor zona que nos convenga, sus aguas ofrecen muy poca profundidad, prácticamente en todo momento hacemos pie, además de proporcionar muy poco oleaje ideal para practicar trucos o saltos sin necesidad de ser impulsados con las olas, es decir, nuestra confianza y el nivel de habilidad aumenta por cada día de navegación en este spot.
Lo peor del Delta del Ebro
Este es un spot de invierno y además pueden darse condiciones muy “salvajes”, sobre todo con ponientes fuertes, con vientos de 40 nudos y rachas de hasta 100 nudos. Es imprescindible consultar las previsiones y descartar los días de fuerte intensidad si no disponemos del nivel adecuado.
Recomendaciones:
Si todavía no estás muy familiarizado con las condiciones de viento te recomendamos que optes por la playa del trabucador, extremadamente segura, sin ningún tipo de posibilidad de acabar en mar abierto y prácticamente sin olas.
Acuérdate de los escarpines, en invierno las temperaturas son bajas.
▷ kitesurf en Girona, kite en sant pere pescador
Si queremos hacer un viaje al norte de la provincia de Cataluña el mejor spot para practicar kitesurf es Sant Pere Pescador, en la provincia de Girona, en la bahía de rosas.
Este lugar es para kites grandes de más de 10 metros y es ideal para la práctica del hidrofoil en los días más flojos.
El oleaje es el común a todo el mediterráneo pequeñas olitas a las que denominamos chopi con alguna ola que otra más grande dependiendo de la intensidad del viento. con estas características es evidente que el freeride es el mejor estilo para practicar en estas aguas, aunque por supuesto esto no quita que las demás modalidades también tengan su cabida en este spot.
¿Cuándo viajar?
Este es un spot de verano, donde disfrutaras de los térmicos de forma constante. El viento entra dirección sureste y son moderados, aproximadamente entre los 8 y 20 nudos.
Las playas
Can Martinet, La más mítica de Girona
[Playa de Can Martinet a vista de Dron]La más famosa es la playa de can Martinet playa ancha súper ancha con arena fina, si eres novel es ideal porque ofrece seguridad de no dañar el material.
Lo mejor de Sant Pere Pescador
Es el spot más reconocido de Cataluña, con varias escuelas y ambiente de kite.
Lo peor de Sant Pere Pescador
En verano esta playa puede estar abarrotada de bañistas, lo que conlleva a tener que tener especial cuidado sobre todo con el kite en la arena.
Estas son según nuestro criterio, las 20 mejores playas para hacer Kitesurf en España, evidentemente bajo un punto de vista subjetivo. Nos gustaría recibir comentarios e información con otras que para vosotros sean también dignas de entrar en este top 20.
Siguénos en Insta para no perderte contenido.
Gracias a José María Caballero, fotógrafo de tarifa por la foto de portada.
Para finalizar con buen sabor de boca os dejamos un vídeo de la Campeona del mundo Gisela Pulido grabado por un dron de competición, las imágenes son alucinantes.
Gracias por el artículo 🙂 Todavía me quedan algunas buenas playas para hacer el circuito de kitesurf
A nosotros también Manuel, siempre hay Spots increíbles por descubrir. Gracias por tu comentario.