InicioSurfskatePumptrack de Nazaret, ¿estamos ante otra infraestructura inútil en Valencia?

Pumptrack de Nazaret, ¿estamos ante otra infraestructura inútil en Valencia?

Los amantes del surfskate y de los deportes de deslizamiento parece que han encontrado su propio templo en Valencia, en el distrito marítimo de Nazaret se encuentra uno de los mejores circuitos pumptrack de toda la Comunidad Valenciana e incluso de España. ¿El problema? que está cerrado al público.

Desde X surf nos hacemos eco de esta noticia y queremos reivindicar la causa con el principal objetivo de dar voz a todos los aficionados a los deportes de deslizamiento en la ciudad de Valencia, es una pena que el pumptrack de Nazaret no esté siendo aprovechado con la finalidad para la que fue construido, una infraestructura terminada en el 2020 durante el confinamiento y que a día de hoy continua oficialmente cerrada por parte del ayuntamiento de Valencia.

El gran Problema del Pumptrack Nazaret

pumptrack nazaret en parque desembocadura
Imagen: á punt

El pumptrack de Nazaret esta construido en un entorno privilegiado, se encuentra dentro del parque de desembocadura entre los muelles del puerto de Valencia y el barrio de Nazaret, un espacio gigantesco en una zona increíble pero que mantiene sus puertas cerradas, el ayuntamiento ha aplazado la apertura del parque sin una fecha establecida y se ha quedado todo a medio acabar, hay unas cuantas mesas de merendero, extensa vegetación, muchos restos de escombros y un magnífico pumptrack que en teoría todavía no ha sido inaugurado oficialmente pero si por cientos de aficionados a los deportes de deslizamiento que se congregan día tras día en el parque.

La buena fama del Pumptrack de Nazaret

Es un hecho relevante que en el último año los deportes al aire libre han resurgido con más fuerza que nunca como formas de ocio alternativas por la pandemia de la Covid 19. La fama del pumptrack de Nazaret llega emparejada con el auge de los deportes de deslizamiento sobre todo con la revolución del surfskate en nuestro país, un deporte que día tras día gana cientos de adeptos debido en gran parte a que es una de las mejores alternativas para el entrenamiento de surf en asfalto y poder practicar los días sin olas.

El pumptrack de Nazaret es en estos momentos es el mejor circuito construido en la ciudad de Valencia, aunque es verdad que existen otros como el de Soternes o el de Valterna, el gran tamaño del circuito y la calidad de sus curvas han llamado la atención tanto de aficionados que ya conocían la existencia de pumptracks en España como la de personas que no tenían ni idea de que pudieran existir infraestructuras de este tipo en Valencia provocando que el circuito se llene diariamente de aficionados de todo tipo a pesar de ser una instalación cerrada.

Si eres de esas personas que todavía desconoce lo que es un pump track debes saber que son circuitos construidos específicamente para la practica deportiva de skate, surfsakte, patines o bmx, la peculiaridad y diferencia de skateparks es que más que buscar las acrobacias y los saltos en los pump tracks se busca la velocidad mediante peraltes, subidas y bajadas.

Si te has quedado igual puedes echarle un ojo a nuestro post sobre los 25 mejores pump tracks de España donde se explica a la perfección en que consisten estos circuitos y ademas se incluye una lista con la gran mayoría de pump tracks en territorio español.

Entrevista a María García de Surf & Skate Girls Valencia

En busca de la objetividad y en busca de poder ofrecer la información más adecuada para abordar el problema que está pasando con el pumptrack de Nazaret desde X surf hemos contactado con Surfandskategirls-Valencia, uno de esos grupos de aficionados al surf y al surfskate asiduos al pumptrack de Nazaret que mejor pueden entender que está sucediendo. Su portavoz María, nos ha atendido y nos ha respondido a todas nuestras preguntas.

María García- pumptrack nazaret

María García » Fundadora Surfandskategirls-Valencia


Por Xsurf.es | 28/04/2021 

¿Quiénes son surf & skate girls Valencia y que es lo que promueven?

Somos un grupo de chicas que intenta animar a todas aquellas mujeres a unirse a la práctica de deportes de deslizamiento en Valencia, principalmente surf y surfskate.  Independientemente del nivel que tengan y la edad. Preparamos eventos y ponemos tips para entender y aprender este tipo de deportes. El proyecto lo empecé yo pero cada día se va uniendo más gente y siendo participes de esta gran aventura.

Tenemos entendido que en el distrito marítimo de Nazaret, Valencia,  se encuentra uno de los mejores Pumptracks de la Comunidad Valenciana e incluso se podría decir de España, más que nada por la buena fama que ha adquirido en el último año pero,

  1. ¿Qué sucede con el pumptrack de Nazaret?
    El pumptrack está situado dentro de un gran parque que se quedó medio hacer y en la actualidad está cerrado. Para poder acceder, hay que saltar el muro.
  2. ¿Por qué crees que está cerrado el pumptrack de Nazaret?
    Al parecer está cerrado porque dicen que el suelo es peligroso ya que quedan restos de una fábrica de soja aunque, por ahí se oye que no hay un acuerdo claro de construcción entre el ayuntamiento y el puerto marítimo.
  3. ¿Piensas que el pumptrack de Nazaret es una infraestructura desaprovechada y desatendida en la ciudad de Valencia?
    Por supuesto. Dentro del parque hay aparcamientos para bicicletas, bancos, zonas de picnic, papeleras. Hasta la entrada tiene un rocódromo. Es una pena que los usuarios tengan que saltar el muro para poder acceder al pumptrack y es peligroso porque si alguien se lastima, tiene que entrar la ambulancia dentro ya que la puerta está cerrada.
  4. ¿Crees que los usuarios, en general están haciendo un buen uso del pumptrack a pesar de que en teoría este cerrado?.
    A través de nuestro perfil, hemos intentado que se respete el pumptrack, que no se hagan pintadas en él y que la gente se lleve su basura, aunque, es cierto, que en los últimos meses nos estamos encontrando con gente que no lo está respetando como toca.
  5. ¿Qué desearías que sucediera con este magnífico pump track?
    El parque es grandísimo. Tiene unos árboles gigantes y me parece que abrir este espacio daría mucha vida al barrio de Nazaret. Creo que acondicionarlo con carriles para bicis y zonas de recreo sería ideal para aprovechar todo ese espacio.
  6. Siendo honestos, quizás está entrevista en cierto modo reivindicativa de la problemática sucedida con el pumptrack de Nazaret puede que incluso os pueda perjudicar en gran modo a toda la comunidad de deportes de deslizamiento, más que nada porque es posible que la fama del pumptrack aumente y además también puede que incluso se llene de más usuarios, ¿Cuál es tu opinión al respecto?
    Aunque muchos vecinos del barrio están presionando para que se abra el parque, aquí veo dos inconvenientes respecto a tu pregunta. La primera, como he dicho con anterioridad, cuanto más gente viene, sobre todo gente joven, menos respetan las instalaciones y los turnos de ocupación del circuito. La segunda, es que debido a las restricciones del Covid, no es adecuado que vaya mucha gente, ya que es un espacio reducido y al final puede hacer que sea peligroso y no nos dejen acceder de ninguna manera.
  7. Bueno María, y a ti que se te ve ya bastante rodada en el surfskate y supongo que ya habrás probado bastantes pumptracks en la Comunidad Valenciana e incluso en España, ¿Qué nota le pondrías al pump track de Nazaret en cuanto a entorno, circuito y localización?
    El pumptrack de Nazaret está construido por una de las mejores empresas españolas especializadas y se nota por el tipo de curvas y material del suelo. De los pumptracks que he visitado calificaría a El Campello como el más completo y el de Nazaret como el que tiene mejor entorno. Los atardeceres con las palmeras y toda la vegetación son increíbles.
  8. Un consejo para todos los que quieren iniciarse en el mundo del surfskate
    Lo primero que aconsejo es no querer avanzar rápido y comprarse el surfskate más caro y profesional del mercado. Para hacer un buen carveo es necesario saber mover el cuerpo adecuadamente y un surfskate muy profesional crea malos vicios. Es como querer aprender a conducir con un Ferrari. También es importante, saber coger un surfskate que se adapte a tu altura y peso y sobre todo ¡protecciones y no tener miedo!

Un problema que se demora en el tiempo

Una vez escuchado todo lo que nos tenía que decir María es más que evidente que el problema del pumptrack de Nazaret parece que no va a tener una solución rápida, por lo menos a corto plazo. Son muchos factores los que han llevado a aplazar la apertura del parque de desembocadura y por consiguiente del pumptrack, factores políticos, factores de gestión de los residuos y escombros y puede que incluso hasta falta de financiación.

Lo que si parece claro es que el parque de desembocadura parece haberse sumado a la lista de grandes infraestructuras desaprovechadas en la ciudad de Valencia, y esto es una pena, por la calidad excepcional del entorno, junto al puerto de valencia y también porque el barrio de Nazaret continua sin este magnífico espacio verde que, sin duda, daría al distrito marítimo una mayor calidad de vida para todos sus vecinos.

Rehabilitación y apertura del pump track de Nazaret 

Para reivindicar el uso libre y seguro del pumptrack de Nazaret y tras una breve charla con Surfandskatesgirls-Valencia hemos decidido crear una plataforma de firmas para dar voz a todos y cada uno de los deportistas amantes a los deportes de deslizamiento en la Comunidad Valenciana y en España.

Ayuda a la comunidad de deportes de deslizamiento con tu firma para la finalización y rehabilitación de las obras del parque de Nazaret.

[emailpetition id=»2″]

 



Hasta aquí uno de nuestros posts más reivindicativos abordando el problema del pumptrack de Nazaret. Desde el primer momento que visitamos el pumptrack nos pareció increíble que una infraestructura de tanto nivel pudiese estar tan desaprovechada y quisimos hacer un artículo.

Desde X surf esperamos poder haber contribuido a la mejora y a la búsqueda de una solución adecuada para este espacio increíble en la ciudad de Valencia.

Recuerda, puedes seguirnos en Instagram para no perderte todo el contenido relacionado.

Raúl Borrás
Raúl Borráshttp://www.xsurf.es
Toda mi vida he sido amante del mar y las olas pero desde el 2015 estoy abducido por el apasionante mundo y estilo de vida del kitesurf. Si hay viento cualquier hueco es bueno para salir corriendo a la playa con mi cometa. En cuanto al surf... todavía soy un auténtico novato, pero le pongo ganas.

Reviews favoritas de los lectores